El próximo 5 de febrero se cumplirán 78 años de la inauguración del monumento al Pípila.
En 1937 apareció la idea de honrar con esa escultura a Juan José de los Reyes Martínez Amaro, el minero que siniestró la Alhóndiga de Granaditas y el 15 de enero de 1939 se puso la primera piedra.
Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista de la ciudad, dio a conocer que “en marzo (de 1939) viene el presidente Lázaro Cárdenas en una visita oficial a la ciudad de Guanajuato, a Irapuato, a otros lugares del estado y en esa ocasión se le presenta la maqueta correcta de cómo quedaría el monumento al Pípila.”
La escultura pesa 800 kilogramos, mide 16 metros de altura y se encuentra construida con cantera rosa, “la mayor parte de ella extraída de nuestras minas de cantera próximas al cerro de la Bufa y es una construcción que se va a inaugurar formalmente el 5 de febrero de 1940 en medio de un magnífico acto cívico.
En su parte posterior, el monumento posee una puerta para subir hasta lo alto de la escultura, esa puerta es una réplica de la que tiene la Alhóndiga de Granaditas./
Foto: Travel By México